Los juanetes o Hallux Valgus son una de las afecciones del pie que más frecuentemente suelen experimentarse, causando gran molestia y dolor intenso en quienes los padecen. Afortunadamente, este problema puede solucionarse, de modo que, a continuación, mencionaremos algunas alternativas bastante útiles que pueden servir para quitar el dolor en los juanetes.
Cómo quitar el dolor en los juanetes con remedios caseros
Cuando se trata de quitar el dolor en los juanetes, existen distintas medidas que pueden aplicarse con éxito y los remedios caseros son una de las soluciones más prácticas y accesibles para quienes desean calmar las molestias de esta afección.
Infusión de lavanda
La lavanda tiene un efecto antiinflamatorio y relajante que ayuda a quitar el dolor en los juanetes. Para emplearla, se debe calentar a baño maría ¾ de litro de aceite de girasol y 100 g de flores de lavanda durante un lapso de dos horas, para luego filtrar la mezcla e incorporar 100 g adicionales de flores de lavanda. Hecho esto, la mezcla debe volver a calentarse durante 2 horas más, filtrarse y reservarse en un frasco de vidrio para, con tan solo unas gotas, realizar masajes en la zona afectada.
Agua y sal gruesa
Otro de los remedios naturales para calmar el dolor de los juanetes consiste en remojar los pies durante 10 minutos en un recipiente con 2 cucharadas de sal gruesa y 3 litros de agua tibia.
Otras soluciones para quitar el dolor en los juanetes
Además de los remedios naturales indicados anteriormente, existen ciertas medidas que pueden servir para quitar el dolor en los juanetes y, mejor aún, para prevenirlo:
- Evitar el uso de zapatos de tacón alto o que aprieten en la punta.
- Hacer uso de espaciadores interdigitales para crear una separación entre los dedos del pie y garantizar que permanezcan en la posición que les corresponde.
- Emplear almohadillas de gomaespuma para evitar que el juanete roce con el zapato.
- Aplicar hielo sobre el juanete al menos 3 veces al día para calmar la inflamación y quitar el dolor.
- Recurrir a medicamentos antiinflamatorios, previa consulta con un especialista.
En cualquier caso, considere siempre consultar con un experto para garantizar la mejor solución a su problema.